¿En qué consiste la inscripción a las Oposiciones de Auxilio Judicial?
La inscripción a las Oposiciones de Auxilio Judicial es un momento crucial dentro del proceso para la obtención de tu plaza. Es de vital importancia que lo realices correctamente.
En este artículo encontrarás todos los detalles como fechas, requisitos, plazos, temario a estudiar y el procedimiento para la inscripción a auxilio judicial.
¿Cuándo podré inscribirme en la próxima convocatoria de Auxilio Judicial?
La última convocatoria de este cuerpo se publicó el 19 de diciembre de 2024, y el plazo para inscribirse finalizó el 21 de enero de 2025.
Si no llegaste a tiempo para esta última convocatoria y quieres presentarte a la próxima, debes saber que, según el borrador de la OEP 2025, se ofertarán un total de 726 plazas. En cuanto a la fecha de publicación de la convocatoria, aún se desconoce, pero se estima que podría tener lugar a finales de este año 2025.
En este enlace podrás leer la última hora sobre las Convocatorias de Auxilio Judicial en curso y las que se vienen:
Cómo realizar la inscripción a Auxilio Judicial
Durante la cumplimentación de tu inscripción pueden surgir muchas dudas, es normal. Por eso, incluimos el asesoramiento y apoyo a nuestros alumnos como uno de nuestros servicios, previniendo y ayudándote a solucionar posibles problemáticas.
Estos son los pasos claves para que puedas realizar tu inscripción de forma sencilla:
- Accede al enlace telemático a través de la sede electrónica de la Administración Pública.
- Elige el enlace correspondiente a la convocatoria de Auxilio Judicial e identifícate a través de uno de los medios de certificación que se ofrecen.
- Rellena la solicitud incluyendo los datos personales, de formación y la sede en la que quieres realizar la prueba, que dependerá del ámbito territorial al que quieras optar.
- De forma paralela tendrás que abonar las tasas de examen, salvo que indiques que estás exento.
- Por último, firma digitalmente la instancia para que conste como enviada. Asegúrate de que recibes el justificante de presentación y descárgalo para tenerlo a mano de cara a cualquier posible incidencia.
Siguiendo estos pasos, podrás presentar tu instancia de manera correcta. Mientras se publican los listados provisionales de admitidos y excluidos, lo más recomendable es aprovechar el tiempo para seguir avanzando en tu estudio.
Como puedes ver, la instancia para Auxilio Judicial es un trámite fundamental que exige atención a los detalles y un cumplimiento riguroso de los requisitos indicados en la convocatoria oficial. Con una preparación adecuada y una inscripción bien gestionada, estarás cada vez más cerca de conseguir tu plaza de auxiliar judicial.