¿Cuánto gana un Gestor de la Administración Civil del Estado?
El sueldo mensual del cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE) en 2025 oscila entre los 1.900 y 3.000 € brutos, dependiendo del puesto, destino y complementos aplicables.
Esto equivale a un salario bruto anual aproximado que va desde los
24.000 € para quienes comienzan, hasta los 36.000 € en puestos con mayor responsabilidad y antigüedad.
Estos importes convierten a estos funcionarios del Grupo A2 en uno de los cuerpos mejor retribuidos dentro de la Administración General del Estado.
¿Dónde se regula el sueldo de un Gestor del Estado?
Los sueldos de los funcionarios de la Gestión de la Administración Civil del Estado están regulados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, en las tablas retributivas publicadas anualmente para el Grupo A2.
Estas tablas establecen el sueldo base y los complementos oficiales según nivel, destino, trienios y tipo de puesto.
¿De qué partes se compone la Nómina de un Gestor del Estado?
Concepto | Descripción | Cantidad mensual | Cantidad anual |
---|---|---|---|
Salario base | Retribución fija establecida para el Grupo A2 | 1.113,98 € | 13.367,76 € |
Trienios | Incremento por cada 3 años de servicio público | 40,44 € | 484,28 € |
Complemento de destino | En función del nivel del puesto (niveles 18 a 26) | 458,64 a 811,08 € | 5.503,68 a 9.732,96 € |
Complemento específico | Relacionado con la responsabilidad y dificultad del puesto | Variable | Variable |
Complemento de productividad | Incentivo según rendimiento, jornada y méritos | Variable | Variable |
Un funcionario recién incorporado al cuerpo, sin trienios y con destino de nivel medio, podría percibir:
Ejemplo Nómina Cuerpo Gestión de la Administración Civil del Estado
Total bruto mensual estimado: 2.213,98 €
Total bruto anual (aprox.): 26.567 € + pagas extra
Retribuciones básicas del cuerpo de Gestión Civil del Estado
Salario base
Como cuerpo del Grupo A2, el sueldo base en 2025 es de 1.113,98 € mensuales, según lo publicado en las tablas oficiales.
Trienios
Se cobran tras cada tres años de servicio. Cada trienio supone un incremento de 40,44 € mensuales.
Pagas extra
Los Gestores cobran dos pagas extraordinarias al año, en junio y diciembre, que incluyen salario base, trienios y complemento de destino.
Complementos salariales del cuerpo GACE
Complemento de destino
Depende del nivel del puesto asignado. En el Grupo A2 puede variar entre niveles 18 y 26, lo que supone entre 458,64 € y 811,08 € al mes.
Complemento específico
Está vinculado a las características del puesto (responsabilidad, dificultad, dedicación) y se fija en la RPT (Relación de Puestos de Trabajo). Es un importe variable.
Complemento de productividad
Reconoce el rendimiento, iniciativa o esfuerzo extra. Su cuantía depende del criterio del órgano de destino y no está establecida como importe fijo.
Comparativa de Sueldos en la Administración General del Estado
El cuerpo GACE (Grupo A2) ofrece un salario superior al de los grupos inferiores, y solo por debajo del Grupo A1 (Administradores Civiles del Estado).
Subidas salariales para los Gestores del Estado en 2025
2024: subida del 2% + 0,5% por inflación (pendiente de pago)
En 2024 se aplicó una subida fija del 2%, con efectos desde el 1 de enero. También se aprobó una subida adicional del 0,5% por inflación, que aún no se ha abonado (abril de 2025), aunque está confirmada y se pagará con carácter retroactivo.
2024: subida del 2% + 0,5% por inflación (pendiente de pago)
Hasta la fecha, no se ha aprobado ninguna actualización salarial para 2025. Las nóminas se mantienen como en 2024 y los sindicatos reclaman una subida que compense el IPC.
Consulta aquí la información detallada sobre las subidas de sueldo a los funcionarios.
Ventajas de ser Gestor de la Administración Civil del Estado
Conseguir una plaza en este cuerpo te garantiza una carrera profesional estable y bien remunerada, con múltiples beneficios laborales:
- Salario elevado desde el inicio, con progresión asegurada
- 14 pagas al año
- 22 días hábiles de vacaciones y 6-7 días de asuntos propios
- Posibilidad de excedencias y promoción interna
- Acceso a destinos clave en la AGE con responsabilidades de gestión